OPTIMIZACION E INNOVACION TECNOLOGICA PARA LA REPRODUCCION DE MERLUZA AUSTRAL (MERLUCCIUS AUSTRALIS) Y PRODUCCION DE JUVENILES DE ESTA ESPECIE EN AMBIENTE CONTROLADO
Author
Augsburger-Bachmann, Alberto PabloAbstract
"La presente propuesta se basa en el actual estado del arte del \""Proyecto Merluza\"" que ha venido desarrollando Fundación Chile, y se orienta a la definición de propuestas y solución definitiva de los problemas bio tecnológicos que se han detectado en la evaluación de dicho estado, con la incorporación de innovaciones tecnológicas, enriquecimiento y capacitación del equipo técnico participante de este proyecto, desarrollo y utilización sinérgi...
Ver más
"La presente propuesta se basa en el actual estado del arte del \""Proyecto Merluza\"" que ha venido desarrollando Fundación Chile, y se orienta a la definición de propuestas y solución definitiva de los problemas bio tecnológicos que se han detectado en la evaluación de dicho estado, con la incorporación de innovaciones tecnológicas, enriquecimiento y capacitación del equipo técnico participante de este proyecto, desarrollo y utilización sinérgia de redes de apoyo tanto locales como internacionales; todos factores que alineados en el mismo objetivo, permitirán desarrollar definitivamente la tecnología de cultivo de merluza austral en ambiente controlado, fase de \""hatchery\"", esto se refiere a reproducción controlada, fertilización e incubación de ovas y larvas con saco vitelino, cultivo larval temprano y tardío, hasta la producción de ejemplares de 2 a 3 g.
Las brechas tecnológicas que han imposibilitado alcanzar un mayor estado de desarrollo productivo en el cultivo de la merluza austral, en sus primeras fases, son las siguientes: 1) Captura, tratamiento post captura que se traducen en altas tasas de mortalidad de peces silvestres destinados a la reproducción; 2) Falta de tecnológía para la programación en el proceso de producción de ovas; 3) Desarrollo de técnicas de cultivos larvales que permitan supervivencias estables hasta los 30 días de cultivo; 4) Altas mortalidades post larvarias asociadas a canibalismo; 5) Inestabilidad microbiológica del medio de cultivo larvario; 6) Inestabilidad de parámetros ambientales durante este mismo período; 7) Conocimiento parcial de las demandas nutricionales de la especie en sus diferentes estados de desarrollo.
Las soluciones propuestas a las brechas anteriormente identificadas considera abordar las siguientes temáticas bio tecnológicas: 1) Tecnificación del proceso de captura de peces silvestres con énfasis en el control del barotrauma y fisiología de los gases involucrados en la captura de ejemplares de altas profundidades; 2) Estudios fisiológicos endocrinos asociados a procesos de vitelogénesis y madurez sexual; 3) Acondicionamiento a la madurez sexual mediante el control de parámetros ambientales, especialmente los procesos de termo y fotoperíodo; 4) Estudios de demandas nutritivas de la especie, tanto a nivel reproductivo, orientados a la producción de gametos viables, así como a nivel larvario y post larvario, para asegurar la correcta nutrición y supervivencia de larvas y juveniles generados; 5) Aplicación de estrategias de cultivo larval basadas en alimentación automática y control de luz por incorporación de microalgas en el cultivo, para evitar o reducir los efectos del canibalismo; 6) Estabilización microbiológica del medio de cultivo con la adición de dosis subletales de ozono en el agua de cultivo larvario y alimento vivo; 7) Control de parámetros ambientales, tales como tº, iluminación, O2, pH, amonio, etc., para la estandarización metodológica de los procesos de cultivo larval."
Ver menos
Project Id
DA09I1001Corporate
Fundación Chile
Institution
Universidad Católica de TemucoSalmones Friosur S.A.
Pesquera Friosur S.A.
Fundación Chile
Corporacion De Educacion La Araucana
Area
Pesca y Acuicultura
Productivity
Materiales Cartográficos [0]
Manuscritos [0]
Ponencias [0]
Materiales Audiovisuales [0]
Software [0]
Anexos [0]
Manuscritos [0]
Ponencias [0]
Materiales Audiovisuales [0]
Software [0]
Anexos [0]
Products
Actas de Divulgación (Outreach) [0]
Becas postdoctorado [0]
Convenios [0]
Cooperación internacional [0]
Organización de eventos [0]
Becas postdoctorado [0]
Convenios [0]
Cooperación internacional [0]
Organización de eventos [0]
Participación a eventos [0]
Premios [0]
Public Private [0]
Servicios [0]
Spin Off [0]
Premios [0]
Public Private [0]
Servicios [0]
Spin Off [0]