Repositorio ANID Producción científica asociada a proyectos y becas financiadas por ANID

  • Login
Más tiposGuía de búsquedas avanzadas
  • Programa
  • Institución
  • Año de concurso
  • Disciplinas
    • Disciplinas Fondecyt
    • Áreas Fondef
    • Sector de aplicación
    • Clasificaciones OECD
  • Regiones de Chile
  • Menu
    • Programa
    • Institución
    • Año de concurso
    • Disciplinas Fondecyt
    • Áreas Fondef
    • Sector de aplicación
    • Clasificaciones OECD
    • Regiones de Chile
View Item 
  •   DSpace Home
  • Programa FONDEF
  • Fondef Regional
  • III Concurso Nacional Regionalizado de Proyectos I+D
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Programa FONDEF
  • Fondef Regional
  • III Concurso Nacional Regionalizado de Proyectos I+D
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

DESARROLLO DEL TOMATE ANGOLINO MEDIANTE DENOMINACIÓN DE ORIGEN CON PROTOCOLO DE PRODUCCIÓN

Type
Proyecto
Program
Programa FONDEF
Conicyt Instrument
Fondef Regional
Status
Finalizado
Date del concurso
2010
Area
Agropecuaria
Author
Pihan-Soriano, Rodolfo Isidro
Abstract
La región de la Araucanía posee un desarrollo hortícola limitado respecto de otras regiones del país aun cuando cuenta con condiciones edafoclimáticas adecuadas para producir varias especies. Esto cobra aun más sentido para el valle de Angol, el cual climáticamente es considerado un microclima muy apto para la producción hortícola y específicamente para el tomate. La superficie de tomates de este valle (comunas de Angol y Renaico), representa en ...   Ver más
La región de la Araucanía posee un desarrollo hortícola limitado respecto de otras regiones del país aun cuando cuenta con condiciones edafoclimáticas adecuadas para producir varias especies. Esto cobra aun más sentido para el valle de Angol, el cual climáticamente es considerado un microclima muy apto para la producción hortícola y específicamente para el tomate. La superficie de tomates de este valle (comunas de Angol y Renaico), representa en el ámbito país, solo el 2,6% del tomate sembrado al aire libre (INE, censo agropecuario 2007). Por otra parte, también es necesario señalar que el desarrollo de la Industria agroalimentaria asociada a las hortalizas es aun más limitada, y prácticamente inexistente tratándose del tomate (solo emprendimientos de tipo artesanal). Este cultivo, conocido en la zona centro sur y sur del país como "Tomate Angolino", puede ser la base de un desarrollo hortícola mayor para la provincia de Malleco, en general y para las comunas de Angol y Renaico en particular, ya que posee notables atributos organolépticos que lo destacan y hacen que sea preferido por los consumidores, por su origen (Schnettler, B., Zavala, C. y Pihan, R., 2009). Lamentablemente, este tomate que al parecer debe sus características de sabor, aroma, y textura, a la interacción genotipo-medioambiente, no ha sido claramente identificado (variedad), y menos aun se conocen y han descrito comparativamente sus atributos físicos, químicos, y funcionales. Esta diferenciación dada por la zona de cultivo (valle de Angol) se puede proteger (registrar) mediante una denominación de origen. Con la obtención de este registro, las cualidades y reputación del producto estarán protegidos frente a terceros que lo utilicen en forma desleal (INAPI, 2010). Finalmente, hay que señalar que este cultivo, el del tomate angolino, no posee paquetes tecnológicos específicos, para mejorar el rendimiento y potenciar sus características organolépticas. Por lo anterior, el objetivo de esta propuesta de I+D de interés público es desarrollar el "Tomate angolino" a partir de su denominación de origen incluyendo un protocolo de producción para la obtención de tomates de mayor calidad y más altos rendimiento. Para ello se espera específicamente caracterizar la variedad o tipo "Tomate angolino" para la presentación a INAPI de la solicitud para obtener su denominación de origen, desarrollar protocolos de producción (plantas y fruto) para su cultivo como parte de la denominación de origen, desarrollar protocolos de procesados promisorios de este tomate y desarrollar estrategias para la masificación de los resultados de este proyecto e integrar a los actores de la cadena de valor del tomate angolino a fin de maximizar los impactos económicos y sociales en el Valle de Angol de La Región de la Araucanía.   Ver menos
Project Id
D10R1016
Corporate
Universidad de La Frontera
Institution
Federico Rioseco García
Ilustre Municipalidad de Angol
Asociación Gremial de Actividades Silvoagropecuarias de Malleco - Agrima A.G
Area
Agropecuaria
OECD:
Ciencias Agrícolas
Contest
III Concurso Nacional Regionalizado de Proyectos I+D
Productivity
Artículos [0]
Informes Finales [0]
Tesis [0]
Libros [0]
Capítulos de libros [0]
Patentes [0]
Materiales Cartográficos [0]
Manuscritos [0]
Ponencias [0]
Materiales Audiovisuales [0]
Software [0]
Anexos [0]
Products
Actas de Divulgación (Outreach) [0]
Becas postdoctorado [0]
Convenios [0]
Cooperación internacional [0]
Organización de eventos [0]
Participación a eventos [0]
Premios [0]
Public Private [0]
Servicios [0]
Spin Off [0]
Metadata
Show full item record

ANID Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo

Moneda 1375, Santiago de Chile. Teléfono (+56 2) 365 44 00

¿NECESITAS AYUDA?

Centro de ayuda OIRS

o llámanos directamente al

(+56 2) 365 44 00

  • Políticas de Privacidad
  • Gobierno Transparente
  • Trabaja con Nosotros
  • Donación de Bienes
  • Webmail
  • Contacto
  • Acerca de RI 2.0
  • Otros repositorios
  • Políticas
  • Recursos de Información Anid
  • Ayuda
  • FAQs
Material de Donación
Contacto:

Moneda 1375, piso 13, Santiago.
Teléfono: (+562) 36 54 462.
Horario: L-J: 09:00 a 17:00 hrs.                   Vi: 09:00 a 14:00 hrs.

biblioteca@conicyt.cl

Nuevo Depósito
Política de Depósito

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsThis CollectionAuthorsTitlesProject IdDocument TypeSubject

ANID Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo

Moneda 1375, Santiago de Chile. Teléfono (+56 2) 365 44 00

¿NECESITAS AYUDA?

Centro de ayuda OIRS

o llámanos directamente al

(+56 2) 365 44 00

  • Políticas de Privacidad
  • Gobierno Transparente
  • Trabaja con Nosotros
  • Donación de Bienes
  • Webmail
  • Contacto
  • Acerca de RI 2.0
  • Otros repositorios
  • Políticas
  • Recursos de Información Anid
  • Ayuda
  • FAQs
       

Guía de búsquedas avanzadas

Nuestro Repositorio Digital cuenta con un gran número de búsquedas avanzadas, te invitamos a conocerlas mediante este video tutorial, aprenderás a utilizarlas para enriquecer tus resultados de búsqueda.

Versión PDF
  • Simple
  • Filtros
  • Frases
  • Metadato
  • Comodín
  • Difusa
  • Proximidad
  • Booleanos
  • Agrupación
  • Fechas
  • Ejemplos
Tu navegador no soporta videos HTML5, Puedes descargarlo.