Recuperación Sostenible del Espacio Minero

Type
ProyectoStatus
Aprobada
Date del concurso
2011Author
López-Meza María IsabelAbstract
Aún en los sistemas legislativos más maduros a nivel mundial, la fase post - minera se suele abordar únicamente desde una perspectiva de reparación ambiental; sin considerar la mitigación de otros graves impactos sociales, culturales y económicos del cierre minero; y - menos aún - las oportunidades que podrían surgir al considerar este legado, no sólo como un problema, sino también como un recurso de infraestructura y espacios que podrían ser reu...
Ver más
Aún en los sistemas legislativos más maduros a nivel mundial, la fase post - minera se suele abordar únicamente desde una perspectiva de reparación ambiental; sin considerar la mitigación de otros graves impactos sociales, culturales y económicos del cierre minero; y - menos aún - las oportunidades que podrían surgir al considerar este legado, no sólo como un problema, sino también como un recurso de infraestructura y espacios que podrían ser reutilizados; un recurso social y cultural, dado por la cohesión y solidaridad que caracteriza a las ex – comunidades mineras; y un recurso patrimonial, natural y cultural, en el caso de ex - instalaciones y asentamientos mineros significativos desde el punto de vista urbano, arquitectónico, cultural, geológico, paisajístico, etc. Mas grave aun, en la mayoría de los sistemas legislativos de la Región, la recuperación del espacio post minero degradado, apenas si se aborda. Frente a este problema el proyecto REUSE identifica cuatro ejes estratégicos a ser abordados desde una perspectiva integral y territorial; que incorpora las esferas ambiental, socio cultural y económica; y que considera tanto los lugares de explotación, como los asentamientos y – en general - el paisaje minero: el desarrollo y transferencia de metodologías y técnicas de recuperación sostenible del espacio post minero degradado; el desarrollo y perfeccionamiento de parámetros e indicadores; avanzar en la puesta en valor y la reutilización del patrimonio minero; el desarrollo de metodologías y técnicas de investigación interdisciplinarias.
Ver menos
Project Id
P411RT0222Corporate
Universidad del Bío Bío
Disciplina Fondecyt:
Desarrollo Sostenible, Cambio Global y EcosistemasProductivity
Artículos [0]
Informes Finales [0]
Tesis [0]
Libros [0]
Capítulos de libros [0]
Patentes [0]
Informes Finales [0]
Tesis [0]
Libros [0]
Capítulos de libros [0]
Patentes [0]
Materiales Cartográficos [0]
Manuscritos [0]
Ponencias [0]
Materiales Audiovisuales [0]
Software [0]
Anexos [0]
Manuscritos [0]
Ponencias [0]
Materiales Audiovisuales [0]
Software [0]
Anexos [0]
Products
Actas de Divulgación (Outreach) [0]
Becas postdoctorado [0]
Convenios [0]
Cooperación internacional [0]
Organización de eventos [0]
Becas postdoctorado [0]
Convenios [0]
Cooperación internacional [0]
Organización de eventos [0]
Participación a eventos [0]
Premios [0]
Public Private [0]
Servicios [0]
Spin Off [0]
Premios [0]
Public Private [0]
Servicios [0]
Spin Off [0]