Repositorio ANID Producción científica asociada a proyectos y becas financiadas por ANID

  • Login
Más tiposGuía de búsquedas avanzadas
  • Programa
  • Institución
  • Año de concurso
  • Disciplinas
    • Disciplinas Fondecyt
    • Áreas Fondef
    • Sector de aplicación
    • Clasificaciones OECD
  • Regiones de Chile
  • Menu
    • Programa
    • Institución
    • Año de concurso
    • Disciplinas Fondecyt
    • Áreas Fondef
    • Sector de aplicación
    • Clasificaciones OECD
    • Regiones de Chile
View Item 
  •   DSpace Home
  • Programa de Información Científica
  • Fondo de Estudios sobre el Pluralismo en el Sistema Informativo Nacional
  • IX Concurso De Estudios Sobre Pluralismo En El Sistema Informativo Nacional
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Programa de Información Científica
  • Fondo de Estudios sobre el Pluralismo en el Sistema Informativo Nacional
  • IX Concurso De Estudios Sobre Pluralismo En El Sistema Informativo Nacional
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Fotoperiodismo y conflictividad social. Dimensiones visuales del pluralismo en la prensa chilena

Type
Proyecto
Program
Programa de Información Científica
Conicyt Instrument
Fondo de Estudios sobre el Pluralismo en el Sistema Informativo Nacional
Date del concurso
2017
Author
Aguilera-Ruiz, Oscar Eduardo
Abstract
La preocupación por el pluralismo ha sido entendida, en el marco de los proyectos de pluralismo en el sistema informativo, en relación con la construcción de determinadas agendas informativas o aquello de lo que se habla (Cushion, 2012), los contenidos o discursos sustantivos (valoraciones, ideologías, etc.) acerca de lo que se habla, y de la dimensión político-económica que configura los procesos de la prensa en Chile en la última década. Ha exi...   Ver más
La preocupación por el pluralismo ha sido entendida, en el marco de los proyectos de pluralismo en el sistema informativo, en relación con la construcción de determinadas agendas informativas o aquello de lo que se habla (Cushion, 2012), los contenidos o discursos sustantivos (valoraciones, ideologías, etc.) acerca de lo que se habla, y de la dimensión político-económica que configura los procesos de la prensa en Chile en la última década. Ha existido, en lo fundamental, una preocupación por el pluralismo que denominamos textual: es decir, que remite a las palabras y los signos lingüísticos y en mucha menor medida a las imágenes y los signos visuales. Si bien las imágenes fotográficas se han incorporado progresivamente a la preocupación por el pluralismo, en este proyecto queremos avanzar un poco más y ubicar a la fotografía al centro de la pregunta por la posibilidad de construir un sistema de medios plural. Este proyecto ubica su preocupación analítica en la fotografía periodística que se emplea en los medios nacionales de prensa digital para comunicar acerca de los conflictos sociales. Se inscribe en la tercera línea temática del concurso: producción de contenido y su contribución al pluralismo, y rescata el principio de que los discursos mediáticos tienen la potencialidad de materializar y poner en relación diversas representaciones sociales, desempeñando un papel crucial en la imposición del poder y el control moderno basado en el consenso estructurado ideológicamente (Van Dijk, 2009). En esta línea surgen al menos dos ejes de análisis articulados: el del proceso productivo de la fotografía y sus determinantes editoriales; y el de la fotografía como documento que construye y comunica significados. El interés del presente estudio es responder a la necesidad del pluralismo –entendido desde la diversidad de los temas, las líneas editoriales y los actores sociales representados en el discurso periodístico (UNESCO 2006)- concentrándose en el papel juega la fotografía periodística digital en la comunicación del pluralismo social en Chile asociado a los conflictos sociales. El supuesto básico que nos moviliza es que una democracia robusta exige un adecuado procesamiento del conflicto social y los medios de comunicación en general tienen un papel fundamental en ello. En esta dirección, algunos autores rescatan la idea de un pluralismo estructural que ponga de relieve los contextos más próximos de producción de la noticia. (Salinas, 2016). A partir de la investigación, se espera construir un repositorio de imágenes fotoperiodísticas con su respectiva ficha descriptiva, y principales claves de lectura de la imagen. Este repositorio tiene finalidades ilustrativas y acompañará en línea el desarrollo de artículos de investigación. Se propone la presentación de ponencias en el Congreso LASA (Barcelona, España) o de nivel mundial equivalente y a partir de ellas, se compromete la elaboración de dos artículos de resutados de investigación: uno, con foco en las prácticas fotoperiodisticas y con base en los grupos focales realizados, y el segundo con foco en el análisis visual a las fotografías y los modos de recepción de las mismas. Ambas publicaciones quedarán enviadas a revistas de corriente principal (Scopus-Scielo)   Ver menos
Project Id
PLU170003
Corporate
Universidad de Chile
Contest
IX Concurso De Estudios Sobre Pluralismo En El Sistema Informativo Nacional
Productivity
Artículos [0]
Informes Finales [1]
Tesis [0]
Libros [0]
Capítulos de libros [0]
Patentes [0]
Materiales Cartográficos [0]
Manuscritos [0]
Ponencias [0]
Materiales Audiovisuales [0]
Software [0]
Anexos [0]
Products
Actas de Divulgación (Outreach) [0]
Becas postdoctorado [0]
Convenios [0]
Cooperación internacional [0]
Organización de eventos [0]
Participación a eventos [0]
Premios [0]
Public Private [0]
Servicios [0]
Spin Off [0]
Metadata
Show full item record

ANID Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo

Moneda 1375, Santiago de Chile. Teléfono (+56 2) 365 44 00

¿NECESITAS AYUDA?

Centro de ayuda OIRS

o llámanos directamente al

(+56 2) 365 44 00

  • Políticas de Privacidad
  • Gobierno Transparente
  • Trabaja con Nosotros
  • Donación de Bienes
  • Webmail
  • Contacto
  • Acerca de RI 2.0
  • Otros repositorios
  • Políticas
  • Recursos de Información Anid
  • Ayuda
  • FAQs
Material de Donación
Contacto:

Moneda 1375, piso 13, Santiago.
Teléfono: (+562) 36 54 462.
Horario: L-J: 09:00 a 17:00 hrs.                   Vi: 09:00 a 14:00 hrs.

biblioteca@conicyt.cl

Nuevo Depósito
Política de Depósito

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsThis CollectionAuthorsTitlesProject IdDocument TypeSubject

ANID Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo

Moneda 1375, Santiago de Chile. Teléfono (+56 2) 365 44 00

¿NECESITAS AYUDA?

Centro de ayuda OIRS

o llámanos directamente al

(+56 2) 365 44 00

  • Políticas de Privacidad
  • Gobierno Transparente
  • Trabaja con Nosotros
  • Donación de Bienes
  • Webmail
  • Contacto
  • Acerca de RI 2.0
  • Otros repositorios
  • Políticas
  • Recursos de Información Anid
  • Ayuda
  • FAQs
       

Guía de búsquedas avanzadas

Nuestro Repositorio Digital cuenta con un gran número de búsquedas avanzadas, te invitamos a conocerlas mediante este video tutorial, aprenderás a utilizarlas para enriquecer tus resultados de búsqueda.

Versión PDF
  • Simple
  • Filtros
  • Frases
  • Metadato
  • Comodín
  • Difusa
  • Proximidad
  • Booleanos
  • Agrupación
  • Fechas
  • Ejemplos
Tu navegador no soporta videos HTML5, Puedes descargarlo.