The “pope julio” and positivism: reflections about the main character of the novel carne y jacintos (2010) by Antonio Gil

Type
ArticuloAuthor
Vidal, CristianVidal, Cristian Ignacio
Abstract
No son pocos, ni excesivos, los trabajos que se ocupan de la novela Carne y jacintos (2010) del escritor chileno Antonio Gil. Entre ellos se destacan el de Antonia Viu (2011), Jorge Manzi (2013), Cristian Montes (2013) y Pilar García (2013), tres de ellos reunidos en un libro sobre la historia, la escritura y los imaginarios en la narrativa de Gil. Gran parte de la obra literaria de este novelista se constituye como un diálogo constante con la hi...
Ver más
No son pocos, ni excesivos, los trabajos que se ocupan de la novela Carne y jacintos (2010) del escritor chileno Antonio Gil. Entre ellos se destacan el de Antonia Viu (2011), Jorge Manzi (2013), Cristian Montes (2013) y Pilar García (2013), tres de ellos reunidos en un libro sobre la historia, la escritura y los imaginarios en la narrativa de Gil. Gran parte de la obra literaria de este novelista se constituye como un diálogo constante con la historia: particular tendencia dentro de la narrativa hispanoamericana desde las últimas décadas del siglo xx. En el caso de Gil —según ha advertido Fernando Moreno (1997)— la relectura histórica que propone en sus textos mantiene “una intencionalidad fundamentalmente poética” (120) que, además, se cruza con una escritura fragmentaria de talante experimental. Sus primeras novelas giran en torno a importantes personajes históricos: Diego de Almagro, en Hijo de mi (1992) o Alonso de Ercilla, en Mezquina Memoria (1997). Contraria a esta tendencia, incial en Gil, Carne y jacintos, publicada en 2010, sitúa el relato a comienzos del siglo xx e instala como eje articulador de la ficción a un personaje de gran relevancia en su tiempo, pero cuyo nombre fue olvidado y no llegó a trascender: Juan José Elizalde. Este personaje, apodado el Pope Julio, vertebra las tres capas argumentales que presenta la novela: la huelga de la carne, el escándalo de los abusos en el colegio de la congregación de Los Jacintos y el proyecto de una iglesia que siga los preceptos de la filosofía positivista.
Ver menos
Date de publicación
2019Journal title
Acta Literaria
Metadata
Show full item recordThe following license files are associated with this item: